¿Cómo librarse de los hoaxes, spam, virus y otras basuras que nos llegan por e-mail?

Descubre ¿Cómo librarse de los hoaxes, spam, virus y otras basuras que nos llegan por e-mail? ya que son molestos y buscan adueñarse de tu información personal para utilizarla en su beneficio, creando en muchas ocasiones ofertas falsas para atrapar a los incautos.

¿Cómo librarse de los hoaxes, spam, virus y otras basuras que nos llegan por e-mail?

Como sabemos, la era de la movilidad a través de internet ha facilitado la vida de los usuarios que realizan todo tipo de gestiones comerciales, sociales y familiares por este medio.

Sin embargo, ha conllevado a que se creen correos electrónicos en forma de spam que buscan llamar la atención de los usuarios para modificar su comportamiento, preferencias, gustos y necesidades.

Se trata de publicidades que no han sido solicitadas y te llegan de improviso, pues se activan cuando te registras en algunos sitios web o marcas la casilla donde se indica que deseas recibir este tipo de correos.

Esto también ocurre cuando ingresas a páginas inseguras que están interesadas en vender tu información obtenida mediante cookies que envían a otras empresas para que te dirijan correos publicitarios o, simplemente, cuando publicas tu dirección de correo electrónico en foros, redes sociales y lugares de acceso libre en internet.

Afortunadamente, existen diversos métodos para librarse de los hoaxes, spam, virus y otras basuras que nos llegan por e-mail; échales un vistazo:

  • Presta atención a los formularios de registro de cada sitio web que visites y nunca marques las casillas en las que solicita autorización para enviarte correos publicitarios.
  • Crea un segundo correo electrónico como alternativa para ingresar a las páginas que no conoces, pero requieres de su información de manera puntual.
  • No utilices  tu dirección principal de correo electrónico en los foros o redes sociales. En caso de que desees compartirla con alguien, hazlo mediante mensaje privado y nunca a la vista de todos los presentes en la plataforma.
  • Protege tus datos e información personal, instalando un buen antivirus en tus dispositivos.
  • No te fíes de las promociones a través de internet, aunque te guste probar suerte de vez en cuando, se trata de campañas usualmente utilizadas por las empresas con el objetivo de captar clientes potenciales.
  • Configura periódicamente los filtros de spam de tu correo electrónico para que bloqueen efectivamente todo tipo de mensaje no deseado u hoaxes.
  • Elimina tu suscripción de aquellas cuentas que te envían spam sin parar; esta es una opción interesante que encontrarás en servicios como Gmail y que no te vendrá nada mal en alguna ocasión.

Está claro que hoy en día es difícil utilizar internet sin que seas bombardeado por mensajes publicitarios en algún momento; pues, de hecho, algunos sitios se mantienen activos gracias a ellos.

No obstante, tienes derecho a decidir qué deseas recibir y bloquear lo que no te interesa, para lo cual es preciso moverte con precaución dentro de internet, evitando páginas de dudosa reputación y siguiendo las recomendaciones de tu sistema capacitado para reconocer cuando un sitio no es seguro.

Si tras su advertencia ingresas, corres el riesgo de que tu dirección IP sea captada para enviarte spam, virus y todo tipo de publicidades que pueden no ser de tu interés y llenarán tu dispositivo de basura.

Toma las riendas de tu bandeja de entrada y no permitas que te bombardeen de spam. Para ello evita aceptar todo tipo de invitaciones, ofertas y sugerencias que son creadas para que recibas y reenvíes cadenas de correos entre tus amigos, familiares o asociados.

Es posible librarse de los hoaxes, spam, virus y otras basuras que nos llegan por e-mail si todas las personas que hacen uso de los servicios online evitan compartir su información personal en plataformas públicas a las que se puede acceder libremente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *